
Enfermedades inflamatorias que afectan tu visión
23 Junio 2025
La inflamación en los ojos no solo causa molestias: también puede ser señal de una enfermedad más seria que, si no se trata a tiempo, puede comprometer tu visión. Las enfermedades inflamatorias oculares pueden aparecer de forma repentina o desarrollarse lentamente, afectando diferentes estructuras del ojo, desde la superficie hasta las capas más profundas.
A continuación, te explicamos las más comunes:
1. Uveítis
Es la inflamación de la úvea, que incluye el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. Puede afectar uno o ambos ojos y suele causar:
- Dolor ocular
- Ojo rojo
- Sensibilidad a la luz
- Visión borrosa
Dato importante: la uveítis puede estar relacionada con enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, el lupus o la espondilitis anquilosante.
2. Escleritis
Inflamación de la esclerótica (la parte blanca del ojo). Suele causar un dolor intenso y profundo, y puede estar asociada a enfermedades sistémicas como la artritis reumatoide.
Puede provocar complicaciones si no se trata a tiempo, como adelgazamiento de la esclera o pérdida visual.
3. Conjuntivitis alérgica o autoinmune
Aunque la conjuntivitis suele ser leve, en algunos casos de condiciones autoinmunes o pacientes alérgicos crónicos, puede generar inflamación persistente y daño a la superficie ocular. Se acompaña de:
- Picazón
- Lagrimeo
- Sensación de arenilla
- Enrojecimiento
4. Queratitis
Inflamación de la córnea, la capa transparente del ojo. Puede tener origen infeccioso o autoinmune. Los síntomas más frecuentes incluyen:
- Dolor
- Visión borrosa
- Enrojecimiento
- Lagrimeo excesivo
En casos graves, puede dejar cicatrices en la córnea y afectar la visión permanentemente.
¿Cuándo consultar al oftalmólogo?
Ante cualquier síntoma como dolor, visión borrosa, sensibilidad a la luz o enrojecimiento persistente, no lo ignores. El diagnóstico temprano es clave para prevenir daños irreversibles.