En esta semana santa toma en consideración estos consejos para cuidar tus ojos
La alergia en los ojos, también llamada conjuntivitis alérgica, es muy común. Se produce cuando los ojos reaccionan a algo que los irrita. Las personas con alergia en los ojos suelen también presentar alergia nasal, con picazón, congestión y estornudos.
El glaucoma, conocido comúnmente como “el ladrón silencioso de la visión”, es una enfermedad ocular producida por el aumento de la presión intraocular, la cual ocasiona daño progresivo e irreversible al nervio óptico.
Te has preguntado, ¿Cuál es la diferencia en los cristales oftálmicos? 🤓
La vista cansada o presbicia es un defecto refractivo que se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar las imágenes a diferentes distancias.
Esta pregunta puede responder durante una evaluación oftalmológica, ya que la refracción de tus ojos puede cambiar.
Cuando un paciente con glaucoma desarrolla catarata, nota que su visión se torna borrosa y se reduce progresivamente, sin embargo, la visión disminuida por causa de la catarata puede recuperarse luego de cirugía.
La miopía (mala visión de lejos) puede ser hereditaria o causada. Actualmente, el uso excesivo de dispositivos en niños podría ser causa de miopía. El esfuerzo visual, el tiempo de uso y la distancia a la que se utilizan los dispositivos electrónicos influyen en el efecto sobre la vista.
La blefaroplastia es un procedimiento cuyo objetivo es rejuvenecer la mirada, eliminando el exceso de piel en los párpados que da la apariencia de vista cansada. Con el paso de los años, la anatomía de los parpados va cambiando y es por esto que se produce el decaimiento de la piel.
¿Cuáles son los problemas más comunes en la visión?
¿Sabías que puedes liberarte de las gafas de forma rápida y sin dolor con #FemtoLasik?
La Ptosis Palpebral es una malposición de los párpados que produce la caída de uno o ambos párpados superiores, los cuales cubren parcial o totalmente la pupila, bloqueando así la visión.
Contamos con la tecnología más avanzada a nivel mundial para la corrección de la miopía, hipermetropía y astigmatismo el láser de femtosegundo LenSx® y el láser excímer WaveLight® EX500 . Esta revolucionaria tecnología es 100% libre de bisturí, indoloro y proporciona una precisión nunca antes vista en los procedimientos visuales correctivos.
La inyección de toxina botulínica, comúnmente conocida por su nombre comercial Botox, es una proteína que se inyecta en pequeñas dosis.
Se utiliza para fines estéticos, como una alternativa no quirúrgica para las arrugas del tercio superior de la cara: las “patas de gallo”, entrecejo y frente. Aplicamos la toxina botulínica para paralizar los músculos que acentúan las arrugas.
El Lasik es un procedimiento ambulatorio que utiliza solo anestesia tópica en gotas. La recuperación es prácticamente inmediata, pudiendo retornar al trabajo al día siguiente del procedimiento. El período de reposo para lectura intensa es de dos a tres días.
Para detectar una relación inadecuada entre la visión y el aprendizaje es necesario que un especialista en la visión realice una evaluación visual completa. Esto es especialmente importante si el niño presenta dificultades con sus tareas escolares, lo cual podría ser síntoma de algún problema visual.
La diabetes afecta la capacidad del organismo de producir insulina de modo efectivo para controlar el nivel de azúcar sanguíneo (glucosa). El exceso de glucosa en la sangre por tiempo prolongado puede causar daños a muchas partes del cuerpo, incluyendo los ojos.
La diabetes puede provocar la llamada retinopatía diabética. Esta enfermedad ocurre cuando los niveles altos de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos de la retina.
Dentro de las medidas de seguridad ante el COVID-19 está la toma de temperatura con un rayo infrarrojo, ¿afecta este rayo a la visión?
Es la imposibilidad de lograr el cierre completo de los párpados, exponiendo la córnea al medio exterior. Esto causa una resequedad ocular importante, lo que puede traer consecuencias graves para la visión.
Los ojos necesitan lágrimas para mantenerse saludables y sin molestias. Cuando no producimos lágrimas en cantidad o calidad suficiente, se presenta la condición llamada síndrome de ojo seco.
La presencia de polvo del Sahara es un fenómeno que trae consigo una disminución de las precipitaciones. Este suceso climático acarrea millones de partículas diminutas que pueden ser respiradas con facilidad. El polvo del Sahara puede causar complicaciones de salud como alergias y calor.
La uveítis es una inflamación e hinchazón en la capa del ojo llamada úvea. Puede causar daño al tejido ocular, llevando a pérdida permanente de la visión.
Siguiendo las pautas de la OMS y el MISPAS, para proteger mejor a nuestros pacientes y proveedores de servicio médico, si a su llegada al Instituto usted porta una mascarilla de tela, le proporcionaremos una desechable. Asimismo, debe asistir sin guantes. Al llegar, se le ofrecerá gel de alcohol al 70% para sus manos. Gracias por su comprensión.
Es importante consultar al pediatra o al oftalmólogo si su hijo parpadea más de lo normal, en escasas ocasiones el parpadeo excesivo puede ser signo de un problema neurológico o podría llevar a la pérdida de visión.
Si experimenta pérdida de visión o enrojecimiento del ojo con dolor, aun cuando no sean causados por una lesión, procure atención médica inmediata.
El COVID-19 puede manifestarse con síntomas de conjuntivitis y transmitirse vía conjuntival, por lo que es esencial que, como medida de prevención, no nos toquemos la cara ni los ojos sin antes lavarnos las manos.
Las señales incluyen ojos llorosos y sensibilidad a la luz. El niño podría frotarse los ojos, entrecerrarlos o tener los ojos cerrados gran parte del tiempo.
El glaucoma, conocido comúnmente como “el ladrón silencioso de la visión”, es una enfermedad ocular producida por el aumento de la presión intraocular, la cual ocasiona daño progresivo e irreversible al nervio óptico. Existen muchos tipos de glaucoma y el médico oftalmólogo es el profesional capacitado para diagnosticarlo.
La córnea es un tejido transparente ubicado en la parte anterior del glóbulo ocular, la cual permite el paso de la luz al interior del ojo.
Ante un diagnóstico de cataratas no permita que el mismo limite su vida, ya que las mismas tienen tratamiento. La cirugía de cataratas tradicional y con láser (Femtosegundo) es una de las más comunes del mundo. Es reconocida como segura y efectiva.
El coronavirus puede causar conjuntivitis y transmitirse por vía conjuntival.
Se debe sospechar la presencia del virus ante casos de conjuntivitis asociada a síntomas respiratorios, y en personas que hayan viajado a China en fechas recientes.
El estrabismo es un problema visual que causa una mala alineación en los ojos. Es una condición común en niños.
Durante el embarazo se produce un incremento de diversas hormonas que tienen como objetivo garantizar el normal desenvolvimiento de este período. El cuerpo de la madre sufre muchos cambios y los órganos del cuerpo se ven afectados, incluyendo los ojos.
Las alergias oculares son una condición común, ocurren cuando los ojos reaccionan a algo que les irrita (alergeno). Los ojos producen una sustancia llamada histamina para combatir los alergenos. Como resultado, los párpados y la conjuntiva se tornan rojizos y se hinchan, produciendo comezón, lagrimeo y ardor.
Es una terapia de bioestimulación para la prevención del envejecimiento y/o para el mejoramiento de manchas o cicatrices en el área periocular (alrededor de los ojos) o facial. Ofrece mayor luminosidad a la piel, incremento en la tersura y disminución de las arrugas finas, líneas de expresión, manchas y cicatrices. Es mínimamente invasivo.
Una vista saludable es un elemento fundamental del desarrollo. Muchos problemas de la vista y muchas enfermedades oculares se pueden detectar y tratar oportunamente, por esto es muy importante que los niños acudan a revisiones regulares con un oftalmólogo pediátrico.
Las caídas son una causa de morbilidad y mortalidad en las personas mayores. Según datos de la OMS, anualmente se producen alrededor de 646,000 caídas mortales a nivel mundial, lo que convierte a las caídas en la segunda causa de muerte por lesiones no intencionales.
Es una enfermedad ocular que se produce en bebés prematuros, la cual causa el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina, la capa de células sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo que nos ayuda a ver.
La inyección de toxina botulínica es una alternativa no quirúrgica para el levantamiento de cejas, así como para mejorar las arrugas de la frente y alrededor de los ojos.
Es la subespecialidad de la oftalmología que se ocupa de las alteraciones que pueden aparecer alrededor de los ojos, órbita ocular, vías lagrimales y párpados, tanto de tipo funcional (enfermedades) como la parte estética de los párpados.
Si tienes un defecto de refracción, como la miopía (mala visión de lejos), la hipermetropía (mala visión de cerca), el astigmatismo o la presbicia, la cirugía refractiva es un método para corregir o mejorar tu visión.
¿Está pensando en someterse a una cirugía de cataratas?
De ser así, es posible que le ofrezcan dos opciones quirúrgicas entre las que deberá elegir: la cirugía de cataratas tradicional o la cirugía de cataratas asistida con láser.
Fomentar el ejercicio y el consumo de alimentos sanos desde la niñez redundará en la formación de buenos hábitos que le acompañarán el resto de su vida. El uso de estos nutrientes se asocia con un riesgo menor de degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), cataratas y ojo seco en la edad madura. Consumir alimentos sanos produce beneficios a cualquier edad.
La catarata es la opacificación total o parcial del cristalino (lente natural del ojo), la cual reduce progresivamente la visión.
Está asociada normalmente con la edad, aunque puede ser congénita o producirse por traumatismo. Puede ser la causa por la que una imagen nítida se vuelva borrosa, los colores brillantes se apaguen o la visión nocturna disminuya.
Si usted tiene un defecto de refracción, como la miopía (mala visión de lejos), la hipermetropía (mala visión de cerca), el astigmatismo o la presbicia, la cirugía refractiva es un método para corregir o mejorar su visión.
Además de la pérdida de visión, el estrés puede afectar nuestras ojos de otras maneras, las más comunes son tics en los ojos o inflamación ocular.
Es la irritación de la conjuntiva, la membrana mucosa que cubre la cara posterior de los párpados y la parte anterior del globo del ojo. Es causada por infección o alergias. Los ojos se enrojecen y se hinchan, y a veces producen una descarga pegajosa.
“Mi experiencia como paciente del Centro Espaillat Cabral es excelente. Me siento muy confiada con el trato, diagnóstico y atenciones de sus especialistas. La alta calidad, tecnología, profesionalidad, honestidad y humanidad de todo el equipo y, en especial, del Dr. Arnaldo Espaillat me hacen sentir muy segura y tranquila.”
Presidenta, AFP comunicación estratégica
I was referred to “The Instituto Espaillat Cabral “in Santo Domingo in 2018,to do an operation on my right eye. The operation was very successful. Dr. Arnaldo Espaillat did a fantastic job on my right eye. Before my operation, I could not read a book. Now I can read a book without reading glasses. I returned a second time for a check -up, which went very well also.
My experience at the clinic was very positive. I was well received and all the workers were very pleasant and welcoming.
I live in St. Maarten.
"Simplemente me siento libre y más jovial, después de la operación. Estaré eternamente agradecido al Dr. Espaillat"
Bienes Raíces. Director Regional de RE/MAX República Dominicana.
“Llegué al Instituto Espaillat por recomendación de una amiga. Y aunque quedé sorprendida por lo avanzado a nivel tecnológico de este espacio médico, lo que más me llenó fue la manera en la que cada persona del equipo atienda a sus pacientes. Desde quien te recibe en la puerta, hasta el mismo Dr. Espaillat, te hacen sentir importante. ¡Que cuentas!”
Periodista e Influencer
Innovador. El Instituto Espaillat Cabral fue la primera clínica oftalmológica del país y es el primer centro médico nacional dedicado a una sola especialidad del área de la medicina.
Fue el primer centro de salud en República Dominicana donde se realizó por primera vez cirugía ocular con el uso de microscopio, cirugía láser para problemas oculares y, además, se contó con quirófanos especializados exclusivos para intervenciones oftalmológicas.
Los equipos más modernos de la época, como fotocoaguladores, tomógrafos, aplicadores de radiación, crioaplicadores para cirugía de catarata eran novedades en un centro moderno e innovador. Además el doctor Espaillat formó un grupo de oftalmólogos que han hecho importantes aportes a la medicina dominicana
Este año, el Instituto Espaillat Cabral celebra el cincuenta aniversario de su fundación. En 1970 el Instituto abrió sus puertas como la primera clínica oftalmológica del país, convirtiéndose también en el primer centro dominicano dedicado a una sola especialidad médica: la atención de los ojos y todo el aparato visual.
Los pacientes diabéticos tienen un alto riesgo de sufrir daños y alteraciones en los ojos, esta enfermedad por lo general ocasiona cataratas, glaucoma, y retinopatía que si no son tratadas y diagnosticadas en estadios tempranos pueden llevar a la pérdida total de la vista.
El pasado sábado 20 de junio realizamos un operativo gratuito de identificación temprana de Retinopatía Diabética, como parte de nuestro compromiso social.
Entrevista Dr. Arnaldo Espaillat sobre los Ojos y el Covid-19
El Dr. Arnaldo Espaillat participó en el seminario internacional en modalidad virtual Cirugía de Catarata en Casos Especiales el pasado jueves 16 de abril, junto a los doctores Miguel Srur, Claudio Orlich, Eduardo Chávez y Miguel Varas.
El Glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible a nivel mundial.
El sábado 14 de marzo realizamos un operativo gratuito de toma de presión intraocular para la detección de glaucoma.
Marzo es el mes del glaucoma, una de las principales causas de ceguera en nuestro país.
Av. Independencia 853, Zona Universitaria
Santo Domingo, República Dominicana