Av. Independencia 853, Zona Universitaria, Santo Domingo, R.D.
Lun - Vie: 7:00 a.m. - 7:00 p.m. Sáb: 8:00 a.m. - 1:00 p.m.
Español
Protege tu superficie ocular del ambiente seco

Protege tu superficie ocular del ambiente seco

13 Noviembre 2025

Referir un Paciente

La superficie ocular —que incluye la córnea, la conjuntiva y la película lagrimal— actúa como una barrera protectora esencial para mantener una visión clara y confortable. Sin embargo, factores ambientales como el aire acondicionado, la calefacción, el viento o la exposición prolongada a pantallas pueden alterar el equilibrio natural de la lágrima y provocar sequedad ocular.

Cómo el ambiente seco afecta tus ojos

Cuando el entorno tiene poca humedad, la lágrima se evapora con mayor rapidez. Esto genera síntomas como:

  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño
  • Enrojecimiento ocular
  • Picazón o ardor
  • Visión borrosa temporal
  • Molestias al usar lentes de contacto

Con el tiempo, si no se corrige, la sequedad puede dañar la superficie ocular y afectar la calidad visual.

Factores que aumentan la sequedad

Además del ambiente, hay situaciones que pueden agravar el problema:

  • Permanecer muchas horas frente a pantallas digitales (lo que disminuye el parpadeo).
  • Estar en espacios cerrados con aire acondicionado.
  • Exposición al viento o al humo.
  • Uso de lentes de contacto sin la lubricación adecuada.
  • Algunos medicamentos o condiciones médicas que reducen la producción de lágrimas.

Consejos para cuidar tu superficie ocular

  • Hidrátate adecuadamente: beber suficiente agua favorece la producción natural de lágrimas.
  • Usa lágrimas artificiales: ayudan a mantener la superficie ocular lubricada y cómoda.
  • Parpadea con frecuencia: especialmente cuando uses computadoras o celulares.
  • Ajusta el ambiente: utiliza humidificadores o evita el flujo directo de aire hacia el rostro.
  • Protege tus ojos al aire libre: usa gafas de sol envolventes para reducir la exposición al viento y al polvo.
  • Consulta al oftalmólogo: si las molestias son persistentes, es importante una evaluación para identificar la causa y el tratamiento adecuado.
FaLang translation system by Faboba
Solicitar cita online

Solicitar cita online

Click aquí para ir al formulario