Inyecciones Intravitreas
11 Mayo 2021
¿Sabías que un medicamento vía inyección en el ojo puede salvar su vista?
Más específicamente, el que un oftalmólogo inyecte medicamento directamente en el globo ocular (lo que se conoce como aplicación de una inyección intravítrea) para manejar algunas afecciones puede conservar la visión.
La enfermedad oftalmológica por diabetes, la degeneración macular y la oclusión venosa de la retina son algunas de las afecciones que pueden generar ceguera y que reaccionan bien a los medicamentos inyectados.
¿Cuál es el proceso cuando su oftalmólogo le recomienda una inyección intravítrea?
En primer lugar, se le aplicará anestesia local para adormecer la superficie de su globo ocular, así no sentirá dolor. La anestesia puede ser en forma de gotas o gel oftálmico. En ocasiones, se puede aplicar una pequeña inyección de un medicamento que adormece el ojo, esto lo determinará el anestesiólogo de la mano del especialista.
Le limpiarán el ojo y los párpados con una solución antiséptica, para evitar infecciones por bacterias que puedan estar cerca del ojo. Posiblemente el oftalmólogo le coloque un dispositivo conocido como espéculo palpebral en el ojo para mantener sus párpados abiertos. Luego, se le pedirá que fije la vista en una determinada dirección y se le inyectará el medicamento en un lugar específico del ojo. Después de la inyección, su oftalmólogo le quitará el espéculo palpebral y limpiará su ojo para remover la solución antiséptica. También, examinará su ojo para asegurarse de que no haya problemas ni complicaciones.
El proceso de la inyección toma por lo general de 10 a 15 minutos, de principio a fin. Es probable que durante unas pocas horas tenga algo de irritación en el ojo. También, podría tener un pequeño punto de sangre en el ojo (conocido como hemorragia subconjuntival) en el lugar donde se aplicó la inyección el cual, por lo general, desaparece en aproximadamente una semana.