Español
¿Cuál es la diferencia entre el procedimiento PRK y Trans-PRK?

¿Cuál es la diferencia entre el procedimiento PRK y Trans-PRK?

22 Agosto 2024

Referir un Paciente

La corrección visual con láser ha avanzado significativamente en las últimas décadas, ofreciendo diversas opciones para quienes buscan una visión clara sin depender de lentes de contacto o gafas. Dos de estos procedimientos son la PRK (Queratectomía Fotorrefractiva) y la Trans-PRK (Queratectomía Fotorrefractiva Transepitelial). Aunque ambos métodos son efectivos para corregir defectos refractivos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, existen diferencias clave en la técnica y el proceso de recuperación.

PRK

La PRK es uno de los procedimientos de cirugía refractiva más antiguos y establecidos. En este método, el cirujano primero elimina manualmente el epitelio, que es la capa superficial de la córnea. Una vez que se ha retirado esta capa, se aplica el láser excímer MEL 90 para remodelar la córnea y corregir el defecto refractivo.

Trans-PRK

La Trans-PRK es una evolución de la PRK tradicional, donde se utiliza el láser excímer MEL 90 para eliminar tanto el epitelio como para remodelar la córnea en un solo paso. Esta técnica elimina la necesidad de intervención manual del cirujano para retirar el epitelio, lo que reduce la manipulación física del ojo y, en teoría, disminuye el riesgo de infecciones o complicaciones relacionadas con el proceso manual.

La elección entre PRK y Trans-PRK depende de varios factores, incluyendo las características específicas del ojo del paciente. Ambos procedimientos son opciones seguras y efectivas para la corrección visual, pero la Trans-PRK ofrece la ventaja de una técnica más avanzada que puede resultar en una recuperación ligeramente más cómoda.

FaLang translation system by Faboba

Solicitar cita online

Click aquí para ir al formulario