Av. Independencia 853, Zona Universitaria, Santo Domingo, R.D.
Lun - Vie: 7:00 a.m. - 7:00 p.m. Sáb: 8:00 a.m. - 1:00 p.m.
Español
¿Qué son los defectos refractivos?

¿Qué son los defectos refractivos?

26 Junio 2025

Referir un Paciente

Los defectos refractivos son alteraciones comunes de la visión que ocurren cuando la forma del ojo impide que la luz se enfoque correctamente sobre la retina. Esto provoca visión borrosa, dificultad para ver de lejos, de cerca o ambas. Afectan a personas de todas las edades y son una de las principales causas de consulta oftalmológica.

¿Cómo funciona la visión normal?

Para ver con claridad, la luz debe entrar al ojo, pasar por la córnea y el cristalino, y enfocarse directamente sobre la retina, que es la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Cuando este proceso no ocurre correctamente, se produce un defecto refractivo.

Tipos de defectos refractivos

Miopía

La persona ve bien de cerca, pero tiene dificultad para ver de lejos.

Causa: el ojo es más largo de lo normal o la córnea tiene demasiada curvatura, lo que hace que la imagen se enfoque antes de llegar a la retina.

Síntomas comunes:

  • Visión borrosa de lejos
  • Entrecerrar los ojos para enfocar
  • Dolores de cabeza o fatiga visual

Hipermetropía

La persona ve bien de lejos (en casos leves), pero tiene dificultad para ver de cerca.

Causa: el ojo es más corto de lo normal o la córnea es demasiado plana, por lo que la imagen se enfoca detrás de la retina.

Síntomas comunes:

  • Dificultad para leer o realizar tareas de cerca
  • Dolor ocular o fatiga al final del día
  • Visión borrosa a cualquier distancia en casos más severos

Astigmatismo

La visión es borrosa tanto de cerca como de lejos.

Causa: La córnea tiene una forma irregular, más ovalada que redonda, lo que hace que la luz se enfoque en varios puntos en lugar de uno solo.

Síntomas comunes:

  • Visión distorsionada o doble
  • Dificultad para ver detalles
  • Dolor de cabeza o fatiga ocular

Presbicia

Es la pérdida natural de la capacidad para enfocar de cerca, que aparece generalmente después de los 40 años.

Causa: el cristalino del ojo pierde flexibilidad con la edad, dificultando el enfoque de objetos cercanos.

Síntomas comunes:

  • Necesidad de alejar el celular o el libro para ver mejor
  • Visión borrosa al leer
  • Cansancio ocular

¿Cómo se corrigen los defectos refractivos?

Las opciones más comunes son:

  • Lentes correctivos: gafas o lentes de contacto diseñados para enfocar la luz correctamente sobre la retina.
  • Cirugía refractiva: procedimientos como SMILE PRO o FemtoLasik que modifican la forma de la córnea para corregir el defecto de forma permanente.
FaLang translation system by Faboba
Solicitar cita online

Solicitar cita online

Click aquí para ir al formulario