Español
Tipos de conjuntivitis

Tipos de conjuntivitis

21 Septiembre 2023

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana delgada que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Esta afección ocular puede ser causada por diferentes factores, y los tipos más comunes son la conjuntivitis bacteriana, la conjuntivitis vírica y la conjuntivitis alérgica. A continuación, explicaremos cada una de ellas y sus características distintivas.

1. Conjuntivitis bacteriana:

Es causada por una infección bacteriana y es uno de los tipos más comunes de conjuntivitis. Los síntomas típicos incluyen:

  • Ojos rojos y congestionados
  • Secreción ocular espesa, amarilla o verde
  • Picazón y ardor en los ojos
  • Sensación de cuerpo extraño
  • Costras en las pestañas, especialmente por la mañana.

Esta forma de conjuntivitis suele ser altamente contagiosa y se propaga fácilmente a través del contacto personal y el contacto con objetos contaminados. El tratamiento generalmente implica gotas antibióticas recetadas por un oftalmólogo.

2. Conjuntivitis vírica:

También conocida como conjuntivitis "rosada", es causada por un virus, típicamente el adenovirus. Los síntomas característicos incluyen:

  • Ojos rojos y llorosos
  • Picazón y ardor en los ojos
  • Sensación de arena o cuerpo extraño
  • Enrojecimiento de los párpados
  • Puede estar asociada con síntomas de resfriado o fiebre

La conjuntivitis vírica es muy contagiosa y se propaga fácilmente a través del contacto personal y el contacto con superficies contaminadas. No hay tratamiento antiviral específico para esta forma de conjuntivitis, y generalmente se resuelve por sí sola en unos días o semanas. Las gotas lubricantes pueden ayudar a aliviar los síntomas.

3. Conjuntivitis alérgica:

Es causada por una respuesta exagerada del sistema inmunológico a alérgenos, como polen, polvo o caspa de animales. Los síntomas típicos incluyen:

  • Ojos rojos y llorosos
  • Picazón intensa en los ojos
  • Sensación de cuerpo extraño
  • Puede estar asociada con otros síntomas alérgicos, como estornudos y congestión nasal

Esta forma de conjuntivitis no es contagiosa y generalmente se desencadena por la exposición a alérgenos. El tratamiento implica evitar los alérgenos siempre que sea posible y el uso de antihistamínicos o gotas lubricantes para aliviar los síntomas.

FaLang translation system by Faboba

Solicitar cita online

Click aquí para ir al formulario