
Parpadeo excesivo en niños
28 Abril 2020
Es importante consultar al pediatra o al oftalmólogo si su hijo parpadea más de lo normal, en escasas ocasiones el parpadeo excesivo puede ser signo de un problema neurológico o podría llevar a la pérdida de visión.
Un estudio en niños menores de 16 años mostró cuatro causas comunes de parpadeo excesivo:
- Problemas en la córnea, la parte frontal del ojo. Estos incluyen ojo seco, pestañas incrustadas o cuerpo extraño en el ojo, abrasión en la córnea, alergias oculares o conjuntivitis.
- Tics (movimientos corporales repetitivos e involuntarios)
- Errores refractivos no corregidos: mala visión de cerca (miopía), mala visión de lejos (hipermetropía), o astigmatismo.
- Estrabismo. Se presenta cuando los ojos no están alineados correctamente y se orientan hacia direcciones distintas.
¿Cómo se diagnostica el parpadeo excesivo?
Mediante un examen oftalmológico, su oftalmólogo se dará cuenta de lo que está produciendo el parpadeo excesivo en su hijo.