Español
Ojo vago o ambliopía

Ojo vago o ambliopía

13 Octubre 2022

La ambliopía, u ojo vago, se produce cuando un ojo se vuelve más débil que el otro durante la infancia o la niñez. El cerebro favorece al ojo que ve mejor, lo que permite que el ojo más débil empeore con el tiempo.

Los síntomas más comunes son:

  • dificultad para distinguir la proximidad o la distancia de algo (percepción de la profundidad).;
  • entrecerrar los ojos o cerrar un ojo;
  • inclinación de la cabeza.

Causas

  • Errores de refracción. Un ojo puede estar mucho mejor enfocado que el otro. El otro ojo puede ser miope o hipermétrope, o podría tener astigmatismo (visión distorsionada o borrosa). Cuando el cerebro recibe una imagen borrosa y otra clara, empieza a ignorar la borrosa. Si esto se prolonga durante meses o años la visión del ojo borroso empeorará.
  • Estrabismo. Es cuando los ojos no están alineados como deberían: uno puede girarse hacia dentro o hacia fuera. Las personas que tienen estrabismo no pueden enfocar sus ojos juntos en una imagen, por lo que suelen ver doble.
  • Cataratas. Un cristalino nublado dentro del ojo puede hacer que las cosas se vean borrosas. La visión en ese ojo puede no desarrollarse como debería.
  • Párpado caído (ptosis). Un párpado caído puede bloquear la visión.

Factores de riesgo

Un niño puede tener más probabilidades de tener un ojo vago si:

  • ha nacido antes de tiempo (prematuro);
  • tiene antecedentes familiares de ambliopía u otras afecciones oculares;
  • tiene discapacidades en el desarrollo.

La detección precoz es importante porque el tratamiento es más eficaz cuando se inicia pronto. Dependiendo de la causa, puede implicar:

  • Corregir cualquier problema de visión subyacente, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo. La mayoría de los niños con ambliopía también necesitan gafas para ayudar a sus ojos a enfocarse.
  • Cirugía, si una catarata bloquea la luz que entra al ojo, o si el estrabismo impide que sus ojos se muevan juntos como deberían.
  • Llevar un parche sobre el ojo fuerte para obligar al cerebro a utilizar el débil. Al principio, al niño le costará ver. Su visión mejorará, aunque puede tardar semanas o meses. Después, no tendrá que llevar el parche todo el tiempo.

En el Instituto Espaillat Cabral contamos con oftalmólogos pediátricos. Haz tu cita online.

FaLang translation system by Faboba

Solicitar cita online

Click aquí para ir al formulario